Saturday, May 25, 2024

K-pop: Un fenómeno de la música moderna

Por Guisely Otiniano y Deiby Viera | k-pop


¡Bienvenidos al mundo mágico del K-pop! Baile, coreografía y música que llena de alegría tus días.

¿Quién no ha escuchado en la radio o en las diversas plataformas musicales alguna canción del género musical, el K-POP?

Este género musical surcoreano, ha venido escalando desde hace mucho tiempo y hoy en día es todo un fenómeno que ha impactado a nivel internacional. Si aún no han escuchado, aunque sea por nombre, se están perdiendo una gran parte de la identidad musical moderna.
Este género surcoreano, está ganando a diaro millones de fans en el mundo entero, convirtiendo en fuerte la industria que lo produce, llevando al éxito a muchos artistas de este género musical.

Mediante este blog, daremos a conocer sobre el k-pop, que es, su origen, su impacto en el mundo, sus mayores exponentes, como también su lado oscuro.

¿QUÉ ES EL K-POP?

Es un estilo musical, que proviene del país asiático Corea del Sur, su nombre debe a la abreviatura de Korean Popular Music. Este estilo musical suele combinar diferentes géneros, como es el rock, rap, pop, electrónico R&B para lograr la creación de piezas auténticas y diversas.
Esta industria musical ha impactado mucho en el mundo, a pesar de las diferencias culturales a occidentales.



HISTORIA
El género Kpop es un fenómeno que en la actualidad ha logrado alcanzar el éxito internacional.
Sus raíces se remontan en la segunda década del siglo XXI en Corea del Sur. En ese tiempo las bandas estadounidenses como las Space Girls, los Blackstreet Boys y el hip hop de EEUU pisaron el país asiático, y esto hizo surgir grandes empresas discográficas como YG Entertainment, SM Entertainment y JYP Entertainment.

En 1990 la industria del entretenimiento de Estados Unidos era un boom a seguir para Corea del Sur, donde la influencia occidental se había afianzado después de la segunda guerra mundial.
El primer grupo de K-pop es Seo Taiji and Boys, quienes mezclaron géneros de Estados Unidos como el rap y el hip-hop.



     Seo Taiji and Boys 

IMPACTO MUSICAL
Este género musical es uno de los más importantes de los últimos tiempos, muchos artistas y grupos que pertenecen a este estilo, han logrado hacer historia en numerosas ocasiones ya pesar de que en sus inicios fue lento, ha venido ganando tanta popularidad a través de los años. En la actualidad, estos artistas tienen colaboraciones con otros artistas internacionales como Dua Lipa, Lady Gaga, Selena Gómez, Annita, Cardi B, Natti Natasha, Charlie Puth, etc.





LA SEÑA DEL CORAZóN COREANO


Es una muestra de amor utilizada por las estrellas de la música del k-pop (más conocidos como Idols) para agradecer a sus admiradores, el cual, se hace juntando las puntas del dedo pulgar y el índice, formando así con sus dedos un corazón.

ARTISTAS MÁS DESTACABLES

1.BTS
BTS es la banda más reconocida dentro del k-pop. Debutaron en el año 2013 en la empresa llamada BIG HIT Entertainment con su sencillo "No more dream", está compuesto por 7 integrantes (RM, Jin, Suga, J-hope, Jimin, Tae y Jungkook) Ellos producen sus propias canciones y escriben sus propias letras. Las cuales tienen un mensaje significativo para los fanáticos, esto hace que se centren en la aceptación y amor. El nombre de su fandom es "Army" y además, cada integrante brilla en sus carreras como solistas.
Su canción como grupo más popular es "Dynamite", que fue un boom en su momento.






2. Blackpink

Blackpink es el grupo femenino más popular en el k-pop y el segundo en general. Es el pilar de su empresa YG Entertainment, teniendo en cuenta que es una de las más grandes y poderosas de Corea. Las chicas (Jisoo, Jennie, Rose y Lisa) arrastran una historia de éxito, ya que son las dueñas del título al mejor grupo femenino de la historia de este género..

Debutaron en el 2016 con los sencillos "Boombayah" y "Whistle", su fandom, "BLINK" recuerda cada uno de sus lanzamientos como los más memorables e impactantes, cada vez que sacan música, rompen las redes. También las integrantes tienen carreras solistas exitosas. Por ejemplo , Jisoo, hizo su debut como actriz en el año 2021 con el kdrama "Snowdrop", y cada una de las integrantes, actualmente, cuentan con sus propias empresas de entretenimiento, siendo recien lanzadas al público. ¡Ese es el poder y el impacto de Blackpink!

Su canción como grupo más popular es "How you like that", que fue tendencia en el año 2020.
Aunque también, uno de sus álbumes más exitosos es "Born Pink" que cuenta con 8 canciones, siendo su último lanzamiento, puesto a que se lanzó en septiembre del 2022, aun los fans están en la espera de nuevas noticias del regreso del grupo y se espera un comeback para el 2025.




3. Twice

Twice es un grupo de 9 chicas (Nayeon. Jeongyeon, Momo, Sana, Jihyo, Mina, Dahyun, Chaeyoung, Tzuyu) muy talentosas que debutó en el 2015 en la empresa de JYP Entertainment y se ganaron el corazón del público no solo coreano, si no también de distintas partes del mundo. Cabe resaltar que las chicas fueron escogidas mediante un concurso de supervivencia llamado "sixteen". Por ello, sus fans (ONCE) las conocen muy bien, estableciendo conexiones emocionales con ellas. 

Teniendo infinidad de canciones, álbumes, y giras por todas partes del mundo (se incluye el público latinoamericano, cuando estuvieron en Chile y México).
Actualmente Nayeon, integrante mayor del grupo, ha debutado como solista en el 2022 con su mini álbum "IM NAYEON" y este año regresa con un nuevo mini álbum "Na"; además, Jihyo también debutó el año pasado con su mini álbum "Zone".
Su canción más popular como grupo es "The feels", siendo este su debut en el mercado americano.






EL LADO OSCURO DEL K-POP
¿Alguna vez has pensado en qué situaciones tuvieron que pasar los ídolos para llegar dónde están?
Detrás de las coloridas y magnificas coreografías de los artistas del género del k-pop, existen un sombrío y exigente mundo, el cual deben de pasar y no se puede ver en los escenarios ni en pantallas. en la apariencia lucen perfectos, pero en secretos son sometidos a tratos crueles, por ejemplo, no tienen una vida privada y sus días son controlados. Así mismo se encuentran aislados por completo de sus familiares y amigos cercanos, donde dichos artistas se ponen en riesgo su propia vida.

Primero, los aspirantes a convertirse en artistas de este género deben ingresar a una academia, donde los moldean en estrellas perfectas y multifacéticas. Luego los ídolos tienen contratos de "prisioneros", debido a que estos artistas pasar a ser un "objeto más de la fábrica", ya que desde que ingresan a formar parte de un grupo, son obligados a hacer cosas impensables, donde están muchas horas del día entrenando para poder perfeccionar sus habilidades de canto, baile y actuación, los ensayos son tan estrictos que el sufrimiento y llanto de los ídolos son parte del día a día.

La vida diaria de un aprendíz de k-pop es parecida a un regimiento militar, ya que viven en espacios muy pequeños para así ser monitoreados cada movimiento que realicen y dormir pasa a ser un privilegio, ya que los entrenadores consideran que es una pérdida de tiempo.
Para más información hacer clic aquí

En resumen, este género coreano no solo se trata de música, también abarca la moda, la danza, coreografía, prototipo de belleza, el cual los hace ver espectacular y claro ese reflejo de su éxito. A lo largo de los años muchas bandas y grupos han surgido, teniendo un impacto significativo en la industria musical y cultura popular.
El contenido anterior únicamente tiene carácter informativo y entretenimiento, y ha sido desarrollado con fuentes confiables y expresiones de algunos artistas del género. 


Si quieres más información sobre el k-pop, te recomendamos el siguiente blog:


K-pop: Un fenómeno de la música moderna

Por Guisely Otiniano y Deiby Viera | k-pop ¡Bienvenidos al mundo mágico del K-pop! Baile, coreografía y música que llena de alegría tus días...